Skip to main content

Laboratorio de GIS

Languages

Hace casi un siglo M.A.R.I. fue fundado, entre otras cosas, como un centro de investigación en México y Centroamérica. Desde ese entonces, M.A.R.I. ha emprendido investigaciones arqueológicas, lingüísticas, epigráficas, etnohistóricas, geográficas y etnográficas en esas regiones.

Actualmente, los investigadores tienen a su disposición una gran variedad de objetos arqueológicos y etnográficos en las colecciones de M.A.R.I., además de una extensa colección de documentos y fotografías que componen los archivos de M.A.R.I., así como acceso a tecnología de punta en sistemas de información geográfica en el Laboratorio de GIS.

Con el apoyo de diez computadoras de alto rendimiento, el laboratorio provee a los especialistas las herramientas para reunir y analizar datos espaciales para sus investigaciones. El laboratorio cuenta, además, con un gran monitor de pantalla plana de alta resolución. El laboratorio de GIS funciona también como salón de clases que permite a las nuevas generaciones de estudiantes e investigadores aprender sobre las herramientas más modernas para la realización de mapas, el uso de sensores remotos y el análisis espacial.

¡Para mayor información, visita la página de Facebook del Laboratorio de GIS!

Contacto: Dr. Francisco Estrada-Belli (festrad1@tulane.edu)